lunes, 7 de abril de 2025

 


Marsala

 

El Marsala es un vino producido en la región que rodea a la ciudad italiana de Marsala(Sicilia). Recibió la Denominación de Origen Protegida en 1969.[1]​

Aunque los habitantes de la ciudad toman a veces Marsala añejo, el vino producido para exportar es siempre fortificado y parecido al Oporto. Originalmente el Marsala se fortificaba para asegurar que resistiría viajes marítimos largos, pero actualmente se hace debido a su popularidad en el mercado exterior.


La versión digna de mayor crédito sobre la expansión del Marsala a un público amplio se atribuye al comerciante inglés John Woodhouse. En 1773, Woodhouse arribó al puerto de Marsala y descubrió el vino local producido en la región, que se envejecía en toneles de madera y sabía parecido a los vinos fortificados españoles y portugueses que eran entonces populares en el Reino Unido.

 




Sicilia

es una de las veinte  regions de Italia que conforman la 

 Republica Italiana.




Separada de la península itálica por el estrecho de Mesina, forma parte de la llamada Italia insular. Es la isla de mayor tamaño del Mediterráneo y la séptima isla más grande de Europa. 

 

La isla es considerada un importante destino turístico de Europa, cuyos orígenes pueden retrotraerse al siglo XVIII, cuando la popularización que le supuso el Viaje a Italia de Goethe la convirtió en una etapa obligada del Grand Tour, el viaje educativo y de ocio que los jóvenes aristócratas europeos



Pollo Marsala

 

Champiñones

Crema para batir

Aceite de oliva

Mantequilla

Harina

 

Pollo en filete

 

 

En la sartén , poner a calentar un diente de ajo, aceite de oliva y mantequilla 

Una vez tenga temperatura colocar los filetes de pollo ( ligeramente marinados, para su cocimiento )

 

 

Terminado este proceso , reservar las pza. de pollo 

Ahora empezar a cocinar los champiñones  en la misma sartén y agregar poco mas de aceite 

Una vez cocidos alcanzado la tonalidad adecuada 

Y desglasar con Marsala aproximadamente una copa de este vino

 

Ahora si incluir los filetes de pollo previamente cocinados junto con los champiñones

 

Para finalizar agregar la crema para batir  y en cuanto este hirviendo integrada como salsa , el platillo esta listo

 

Se puede acompañar de un arroz blanco

 

 


 

Bo Chef

 

 

 






lunes, 7 de octubre de 2024

Quiche Lorraine

 Quiche Lorraine





Ingredientes Quich molde       Mora France

 

Huevo                        3


Hiervas de Provance                       cuchara

Crema                        250g  una taza

Queso gruyer y checar        190 gr


Pimienta                    6g

Pimiento                    140gr

Poro                           100gr

Tocino                        150gr




 

Quiche Larraín Bo Chef

 

Ingredientes masa                          una maza                                          doble maza 

 

Harina                                                          175 gr                                                                      350gr

Huevo                                               h1                                                                2 pza.

Agua                                                  20ml                                                             40ml

Sal

Azúcar                                               1 cucharita                                                   2

Mantequilla                                      80gr                                                              160gr

 

Agregar ingredientes , mantequilla temperatura natural agregar Harina batir e iniciar amasado  para reservar dos masas 

 

Despues de refrigeración colocar en el molde y hornear  ligeramente para cerrar y cocer la masa

 

 

 

 

 

Ingredientes

 

Huevo                        2

Tocino                        100 gr

Hiervas de Provance                       cuchara

Crema                        200g  una taza

Queso gruyer y checar        190 gr

Leche                         1|4 taza

Pimienta                    6g

Pimiento                    140gr

Poro                           30gr

Tocino                                   150gr

 

En el molde con la masa ya pre horneada , colocar

El poro previamente cocinado con la grasa del tocino

Posteriomente agregar queso rallado

 

Prepara la mescal

Dos huevos 

Un cuarto de crema , hiervas , leche

Batir e incorporar

 

Horneado a 180 gr 

Tiempo aproximado  25 minutos

 

 








miércoles, 2 de octubre de 2024

Gastronomia en Berlin


 Gastronomia en Berlin Bo Chef



 De Berlín hay que conocer realmente sus entrañas , su historia sus tradiciones su música sus raíces  pero sin duda hay que entenderlo como un lugar aparte  aun diferente sin serlo de las demás ciudades alemanas , es decir  tiene un encanto y un clima muy singular , lo primero que me viene a la mente es imaginarlo con los conciertos Brandeburgos  que escribió Bach entre 1717 y 21 para la orquesta de Cöthen y que dedicara a Christian Ludwig de Brandemburgo , partiendo de ahí se me ocurre aterrizarnos en su gastronomía y para iniciar que mejor que pensar en Agustiner Bräu fundada en 1328 , es decir si partimos por iniciar nuestro recorrido desde la puerta de Brandemburgo en el centro de Berlin en el Mitte , construida de estilo noeoclasico por Federico Guillermo II Rey de Prusia , muy pronto pasaremos por el conservatorio , la opera y la Catedral , de frete un nuevo centro que conjuga las diferentes visones arquitectónicas y que laberga Museo , biblioteca y un muy buen lugar para tomar un bocadillo antes de seguir el recorrido . 
 


No muy lejos de ahí en Charlottenstrabe  llegamos a Agustiner Gendarmenmarkt

Un lugar sumamente agradable de estilo bávaro y donde uno puede pasarce un rato sumamente agradable. 

 

Para empezar sumamente agradable , paradójicamente y como amante de la gastronomía Francesa , apenas unos paso de la Agustina se encuentra una sucursal de Galerías Lafayette , y que incluye un pequeño lugar para degustar algún postre o bocadillo regional y de paso compara una lata de chucrut de la  Alsacia o un Cassoulet  de la cocina occitana inventada en el siglo XI en plena guarra de los 100 años durante el asedio de Castelnaudray por los ingleses

 

Lo que los turistas no imaginan es que Berlin al igual que Londres se ha convertido en la cuna de la gastronomía universal , es decir exite una cantidad de variantes de primera línea , por ejemplo , un pequeño lugar  donde uno puede comer cocina de la gastronomía Georgia,  para degustar sus sopas, guisados , panes o jachapuris, o rollos de berenjena y nuez.






 

Pero si queremos seguir cambiando de menú ahora podemos visitar el 

Block House Berlin

Donde podemos comer 

Block House Burger

Block HouseRib-Eye-Steak

Block House Steaks

 

Cualquiera de ellos extraordinario y que mejor que acompañarlo con un buen vino.

 

En suma en Berlin hay de todo desde comida oriental , suculentos guisados turcos incluyendo postres inimaginables.

 

Bueno si uno ya ha pasado unos esquistos días en la capital , no esta de mas cerrar con una visita a Potsdam , para visitar el palacio – casa de verano de Federico el Grande , sin dejar de admirar la colección de arte impresionista del Potsdam Museum Barberini que es un verdadera joya , al salir de ahí y caminando por la gran avenida peatonal llegamos al barrio judío deonde nos encontramos un pequeño restaurante donde todos sus platillos son increíblemente  suculentos , por ejemplo y sin dudar pediría de nuevo el jabalí , que combina unos chucruts espectaculares que con la salsa de la carne seguramente terminaremos pensando en el renacimiento .








 

Así es que ya saben si vienen a disfrutar de la grandeza de Berlin  acompañen la con la diversidad gastronómica 

 

Bo





jueves, 19 de septiembre de 2024

miércoles, 18 de septiembre de 2024

jueves, 25 de julio de 2024

Gastronomia y proteina

 Gastronomia y proteina 



En la cocina árabe encontramos multitud de platos que incluyen a las legumbres de formas muy diferentes y atractivas. Algunas de esas recetas las tenemos prácticamente integradas en nuestros menús como el hummus, el falafel y el tabulé. Otras, están comenzando a hacerse un hueco como el mujaddara, un plato de arroz y lentejas

 

Receta de tradición árabe a base de lentejas, arroz, piñones, cebolla caramelizada y por supuesto, especias. Plato vegetariano que nos permite obtener proteína vegetal completa.

 


Mercado de San Miguel - Madrid

Mercado de San Miguel - Madrid

Han pasado más de 100 años desde que el Mercado de San Miguel fuera inaugurado como mercado de abastos. En la actualidad, este edificio histórico es uno de los principales mercados gastronómicos del mundo, ya que permite a sus visitantes hacer un recorrido por la esencia y los sabores de cada uno de los rincones de España.

Desde el mejor jamón ibérico o el marisco más fresco llegado diariamente de Galicia, hasta los arroces mediterráneos o los quesos más especiales de Castilla, Asturias o País Vasco. En el Mercado de San Miguel encontrarás lo más destacado de la gastronomía española a lo largo de más de 20 puestos que tienen en común su compromiso por el tapeo de calidad.